El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía y Militancia, organizado por los compañeros Nelson Acevedo y Pablo Juárez. Allí, Jorge Boccanera, uno de los grandes poetas de Latinoamérica, ofreció una hermosa charla sobre poesía, recuerdos, vivencias políticas y sociales.
A sala llena, estuvieron a cargo de la presentación Fabio Basteiro, ex secretario General de la Central porteña y Marcelo Goyeneche, integrante del Espacio de Cultura de la CTAA Capital.
“La poesía es un género, dentro de la literatura, que juega con los sentidos, que nos corre de eso que es el sentido común. Queremos rescatar el encuentro y esa mixtura y ese intento de que sindicalistas y poetas tengan un ámbito común para mostrar que es posible que sindicalistas escriban, para mostrar que es posible que a delegados gremiales les guste la literatura, pero además para mostrar que hay poetas que escriben desde los márgenes de lo que se puede llamar poesía clásica”, expresó Pablo Juarez, de ATE, en la apertura del Encuentro.
“La poesía no modifica la realidad, pero ayuda a entender una mirada sobre el hombre, sobre la mujer y sobre las relaciones sociales. Donde hay relaciones sociales hay poesía.”, definió Fabio Basteiro, trabajador de Aerolíneas Argentinas y quien fuera secretario General de la CTAA Capital.
“Por eso, lo que se generó a partir de los encuentros que organizaron Pablo Juarez y Nelson Acevedo, es una audacia política. En tiempos como estos generar un ámbito donde se pueda hablar y fundamentalmente encontrar compañeros como Jorge Boccanera, que es un grande de la poesía Latinoamaricana y que enorgullece haber podido compartir con él un rato donde nos contó sobre su historia personal y sobre la historia de nuestra América, es nutrirnos poéticamente y tratar de estructurar una respuesta contundente contra una realidad de injusticias”, expresó Basteiro al respecto de la actividad.
Este espacio de fraternidad que fue el Tercer Encuentro de Poesía y Militancia finalizó en la Casa Cultural Pepa Noia, donde se presentó como músico invitado Pablo Merletti, ante un auditorio colmado de compañeras y compañeros.
Foto: David Paoli Testa