• Contacto
lunes, diciembre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

La CTA Autónoma acompañó la movilización de los trabajadores y trabajadoras de prensa contra los despidos

Por Redaccion
8 junio, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

34560520_1779858092052243_7873150261634531328_nEn la antesala del Día de los y las Periodistas, el mediodía del miércoles, se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la Marcha Nacional de Trabajadores de Prensa. La CTA Autónoma acompañó la movilización contra el cierre de medios y por la pluralidad de voces.

En el 80° aniversario del Día del Periodista, trabajadores de prensa de todo el país confluyeron en una movilización que recorrió las calles de la Ciudad de Buenos Aires para protestar frente a la Agencia Telam, que hoy está despidiendo trabajadores y trabajadoras.

Notas relacionadas

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

Entre las principales reivindicaciones de la marcha, se encuentran: La defensa de las fuentes de trabajo en prensa, la plena vigencia de los Convenios Colectivos y los Estatutos profesionales, por salarios y condiciones de trabajo dignos y discutidos en paritarias libres, contra la reforma previsional y los intentos gubernamentales de reforma laboral, contra la violencia física y jurídica ejercida en perjuicio de las y los trabajadores de prensa, contra la concentración de la propiedad de medios de comunicación y por una adecuada distribución de la pauta pública, que incluya a medios autogestionados y alternativos, y por la defensa de los medios públicos y la libertad de expresión.

34691803_1779858275385558_7974906768545284096_nDesde la movilización, el Secretario Adjunto de la Central, Ricardo Peidro, dijo: “Desde la CTA Autónoma estamos acompañando a los trabajadores de prensa. Los despidos, el ajuste, el vaciamiento de los medios de comunicación públicos va en línea con este modelo económico, político y social que está impulsando este gobierno. Y la única respuesta es la resistencia: el paro, la movilización, como están haciendo hoy los compañeros de prensa en la puerta de Télam y de las cámaras empresariales».

“La situación de los compañeros de prensa no escapa a la realidad de los trabajadores estatales y del ámbito privado. Sólo con la movilización y el paro general vamos a parar el ajuste y lograr los objetivos de modificar la política social en este país”, alentó Peidro.

34600348_1734434803313569_4724210463615746048_nPor su parte, Mariana Mandakovic, Secretaria General del Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de la provincia de Córdoba (CISPREN–CTA Autónoma), expresó: “Es un orgullo estar hoy acá y ver que las trabajadoras y trabajadores de prensa juntos vamos a conseguir cosas. Individualmente no vamos a lograr nada, pero unidos y en colectivo somos unas de las actividades más poderosas. Por eso nos quieren sometidos, flexibilizados y desorganizados”.

“Nadie sabe más que nosotros el valor social de nuestro trabajo. Nosotros disputamos sentido con nuestras ideas y notas, con lo que decimos y escribimos. En pos de esa lucha, debemos estar más unidos que nunca y valorizar nuestra fuente de trabajo porque nadie nos va a poner el valor que tiene».

273d9fe0-6df4-43ed-80a0-133478e22c37«Somos indispensables para que la sociedad pueda informarse, para garantizar una democracia seria, madura, del pueblo, y no la que nos quieren vender.”, añadió la dirigente.

“Compañeros y compañeras, más que nunca construyamos esta unidad para seguir luchando para reivindicar la tarea de los trabajadores de prensa y la comunicación. A ellos se les está cayendo el negocio, pero lo que nunca va a caer es nuestro oficio, por eso seguiremos en la lucha”, remarcó.

 

Fotos: Bárbara Arias y Walter Piedras

Fuente: Agencia CTA

Previous Post

Bachilleratos para adultos: “Ningún egresado de 2017 tiene su título”

Next Post

El gobierno impuso el 15 % a estatales: “Estaríamos perdiendo entre 10 y 13 puntos del salario”

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

4° Programa de Estación Central

15° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
El gobierno impuso el 15 % a estatales: “Estaríamos perdiendo entre 10 y 13 puntos del salario”

El gobierno impuso el 15 % a estatales: “Estaríamos perdiendo entre 10 y 13 puntos del salario”

Bachilleratos Populares en defensa de la educación pública y popular

Bachilleratos Populares en defensa de la educación pública y popular

El deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores

Acuerdo con el FMI: “Es ajuste para resolver el ajuste”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
  • 15° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.