• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Rigane: “Hay cosas que Aranguren no quiere responder”

Por Redaccion
24 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

Jose-rigane-1024x576El secretario Adjunto de la CTA Autónoma y secretario General de la FeTERA, José Rigane, dio una charla en el marco de la presentación de la Multisectorial Balcarce sobre “La matriz capitalista de la energía: Tarifazo”. Rigane dijo que “hay que discutir desde el momento en que se origina la producción de la energía hasta el precio final”.

* por Prensa FeTERA

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

La charla fue sobre “La matriz capitalista de la energía: tarifazo” y se realizó en la Sala Victorio Tomassi de Balcarce. El también secretario General del Sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata dio su punto de vista con respecto a los aumentos en las tarifas y explicó la situación del sector en la actualidad. “Nosotros no alentamos la gratuidad en el servicio, pero si decimos que ningún habitante de este país, ninguna familia, puede aspirar a una vida digna si no pueden acceder a la electricidad, al gas y al agua”.

Rigane desarrollo una idea central: “La energía no es una mercancía, es un bien social y un derecho humano. La energía resulta imprescindible para la vida”. Y agrego que “evidentemente hay sectores en el país que tienen que ser subsidiados porque si no, no pueden contar con los recursos necesarios para abonar el precio final”.

De todos modos, Rigane dijo que “lo que hay que discutir es el precio en el momento en que se origina la producción hasta el precio final, porque hoy se siguen subsidiando a las empresas para mantenerle una rentabilidad extraordinaria en sus ganancias que no se justifica para nada respecto del valor internacional tanto del barril de petróleo como del millón de BTU (medida del gas)”.

Rigane dijo que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, “hay cosas que no quiere responder y tiene que ver con el precio que se les reconoce a las petroleras en Argentina que no tiene relación con los valores internacionales. Argentina reconoce un valor de producción tan elevado que ni siquiera se reconoce en países como Canadá. Esta es la base de los problemas energéticos de nuestro país”.

“Sin lugar a dudas, las empresas petroleras tienen una rentabilidad extraordinaria con los valores actuales de las tarifas, del barril de crudo, del millón de BTU de gas, etc.”, dijo Rigane.

El Secretario General de la FeTERA afirmó que “necesitamos cambiar toda la estructura tarifaria porque se hizo en la década del ’90 a base dólar por la convertibilidad. Esta estructura tarifaria no se modificó nunca”.

Sobre subsidios del anterior gobierno y este, Rigane explicó: “Cuando se dice que las tarifas se retrasaron hay que entender que tanto el gobierno anterior como este subsidian. El gobierno anterior congeló el precio final en las facturas pero produjo una política de subsidios para las multinacionales que significaron miles de millones de pesos. Este gobierno actual modificó esta política: mantiene subsidios para la producción, restringió un porcentaje de los subsidios para trasladar el precio final a los usuarios y consumidores. Esto es una transferencia de recursos del bolsillo del usuario a los grupos multinacionales”.

Y agregó que “ni el anterior gobierno ni el actual le hizo ni le quiere hacer una sola auditoría a las empresas para saber qué hicieron con el dinero de los subsidios”.

“Desde la privatización de las empresas en el ámbito energético, todas las políticas que se impulsaron desde los gobiernos fueron a favor de las empresas privadas y multinacionales”, dijo.

También habló de la justicia y fue crítico del futuro energético del país.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Previous Post

Se realizó el 3er Encuentro Federal de Pensamiento Crítico

Next Post

Ricardo Peidro: «Trelew nos comprometió a construir la sociedad que soñaron los compañeros»

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Ricardo Peidro: «Trelew nos comprometió a construir la sociedad que soñaron los compañeros»

Ricardo Peidro: "Trelew nos comprometió a construir la sociedad que soñaron los compañeros"

Desocupación y crisis en el mercado de trabajo

Desocupación y crisis en el mercado de trabajo

“El docente que lucha también está educando”

“El docente que lucha también está educando”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.